martes, 9 de noviembre de 2010

CHAPAS METALICAS

CHAPAS PERFORADAS

CUADRADAS


a1

Ancho total de la chapa
a2

Zona perforada
b1

Largo de la chapa
b2

Zona perforada
c

Nervio (material sin perforar)
f1 / f2

Bordes puntas sin perforar
e1 / e2

Bordes lados sin perforar
p

Paso
p1

Valor A
w

Perforación cuadrada




DIAGONAL 90º


 DIAGONAL 45º

 











TRABADA


REDONDA


a1

Ancho total de la chapa
a2

Zona perforada
b1

Largo de la chapa
b2

Zona perforada
c

Nervio (material sin perforar)
f1 / f2

Bordes puntas sin perforar
e1 / e2

Bordes lados sin perforar
w

Diámetro de perforación
p

Paso
p1

Valor A




 REDONDO 45º
 REDONDO 60º

REDONDO 90º


a1

Ancho total de la chapa
a2

Zona perforada
b1

Largo de la chapa
b2

Zona perforada
c1

Entre tajos sin perforar
c2

Entre puntas sin perforar
f1 / f2

Bordes puntas sin perforar
e1 / e2

Bordes lados sin perforar
p1

Paso
p2

Valor A
w

Ancho del tajo
I

Largo del tajo



TELAS METÁLICAS


Las telas metálicas se fabrican en rollos, dependiendo el largo de las cantidades requeridas; en paños (planos o curvados, con o sin ganchos tensores) y en trozos de formas especiales, de acuerdo a planos, plantillas o muestras.
Pueden ser tejidas en una gran variedad de metales y aleaciones según las diferentes necesidades.


Para formular pedidos o solicitar presupuestos, tenga en cuenta las siguientes especificaciones:

http://www.shulman.com.ar/images/next2.gif
Cantidad de paños. 
http://www.shulman.com.ar/images/next2.gif
Malla (o espacio): cuando la abertura es rectangular se debe indicar si van paralelas al largo o al ancho del paño.
http://www.shulman.com.ar/images/next2.gif
Diametro del alambre.
http://www.shulman.com.ar/images/next2.gif
Clase de Material: Acero inoxidable, Acero
http://www.shulman.com.ar/images/next2.gif
Dimensiones de los Paños: ancho total,incluyendo los bordes externos del doblez (se debe indicar largo y ancho del mismo y tipo de enchapado en caso de ser requerido); largo (si dos o más paños van en un mismo piso, deben preverse las solapas necesarias).
http://www.shulman.com.ar/images/next2.gif
Tipo de borde: ángulo y largo del mismo. 

A

Ancho.
L

Largo.
E

Espacio.
D

Diámetro del alambre.





A

Área abierta pequeña. 
Tamizado lento, larga dureción.
B

Área abierta mediana.
Tamizado más rápido, duración más corta.
C

Área abierta mayor.
Tamizado rápido, corta duración.





TELAS
Es una formación plana de alambres que, cruzados perpendicularmente, dejan entre sí, aberturas cuadradas o rectangulares. Los alambres pueden ser de sección redonda; media caña; chata; cuadrada; o trapezoidal. 


Telas de espacio
http://www.shulman.com.ar/images/puntitos.gif
En una tela metálica la luz libre entre dos alambres contiguos, técnicamente se denomina “espacio” (ejemplo 1) y su tamaño no varía por el diámetro mayor o menor del alambre.
Estas “telas de espacio” se especifican en milímetros o en fracciones de pulgada, sus aberturas varían desde 1/8” (3,16 mm) hasta 4” (101,60 mm).

Los Alambres
http://www.shulman.com.ar/images/puntitos.gif
“Urdimbres”, son los que corren paralelos al largo de la tela (longitudinales).
“Tramas”, los que pasan a lo ancho (transversales) y cruzan alternadamente por encima y por debajo de los urdimbres.
El diámetro correcto del alambre debe medirse preferentemente con micrómetro.



Sugerencias
http://www.shulman.com.ar/images/puntitos.gif
Es aconsejable medir las aberturas en ambos sentidos, así como calibrar los alambres de urdimbre y trama, ya que en algunos casos pueden tener distinto diámetro. Recomendamos acompañar una muestra, así como mencionar el uso a que se destinará la tela y los requisitos que la misma debe cumplir, estableciendo para ello una relación balanceada entre la abertura y el diámetro del alambre, o sea el área pasante y la vida útil de la tela.
La mayor duración efectiva significa más trabajo continuo, menos paralizaciones, una reducción efectiva de costos y aumento de la producción y las ganancias.








OTROS TIPOS DE CHAPAS


















No hay comentarios:

Publicar un comentario